Mostrando entradas con la etiqueta eventos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eventos. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de diciembre de 2013

10 ideas para una Navidad diferente



¿Las fiestas te estresan? ¿Te preocupa gastar un dineral? ¿Y tener que cocinar para mucha gente? No desesperes. Hay formas alternativas de celebrar, de compartir en familia y de reflexionar sobre lo que esta época significa para nosotros. Te las contamos.

A continuación te damos algunas ideas prácticas para hacer durante este mes. Podés adaptarlas a tu gusto.

1- Hacer actividades de voluntariado
Lo ideal es hacerlo en familia, para que participen todos juntos. Pueden recolectar o repartir juguetes, ofrecerse a ayudar en un hogar de niños, ir a un asilo de ancianos o ser voluntarios en un refugio para gente que vive en la calle.
2- Cocinar golosinas navideñas
Como son fáciles de hacer, los chicos puedan ayudar. Las masitas y los cupcakes son buenas opciones. Se pueden compartir en la cena o dar como regalo. Busquen recortadores de masa con formas navideñas como estrellas, ángeles o árboles de navidad.
3- "Apadrinar" a quien lo necesita
Encuentren a una persona mayor o que no tenga familia con la que pasar Navidad. Invítenla a celebrar Nochebuena con ustedes o a ir juntos a una misa. También pueden regalarle alimentos, como pan dulce, budines o platos de comidas.
4- Adornar el arbolito
Pueden hacer adornos en casa con los chicos y escribirles la fecha y nombre de quien los hizo. A medida que pasen los años y se vayan agregando a la colección, se transformarán en un tesoro familiar.
5- Organizar una colecta 
Elijan juntos a una persona carenciada o una familia. Pongan una caja en un lugar central de la casa. Durante los días de diciembre, los integrantes de la familia y amigos pueden poner regalos y dinero. Cerca de Navidad, lo que haya en la caja se envuelve como regalo y se entrega de forma anónima a quien eligieron.
6- Ver películas navideñas
Pueden organizar una jornada de cine. Pregunten a cada miembro de la familia cuáles son sus películas de Navidad preferidas, hagan una lista y reserven algunas noches para verlas todos juntos.
7- Cantar y relatar 
En la cena de Nochebuena pueden cantar villancicos, decir cada uno por qué cosas están agradecidos y contar historias navideñas.
8- Dar lo que sobra
Los chicos pueden revisar sus cosas  y seleccionar las que ya no usan. Si están en buenas condiciones, pueden donarlas.
9- Ir a la iglesia
Si son católicos, pueden concurrir en familia a la celebración de Navidad de una iglesia, para tomar a la celebración del nacimiento de Cristo como una tradición familiar.
10- Hacer un "cierre de temporada"
Después de Año Nuevo, desarmen el árbol y guarden las decoraciones y adornos. El ritual enseñará a los chicos a preservar con cuidado las decoraciones navideñas.


Algunos se sentirán incómodos con la idea de incorporar costumbres nuevas. Requiere coraje cambiar las tradiciones arraigadas. Sólo recuerden que lo importante de Navidad no es comprar cosas, sino ser agradecidos, dar sin esperar nada a cambio, y pasar un buen momento con los seres queridos.


Editado por: DIROSA

Fuente: http://www.entremujeres.com/las-fiestas/columnista-navidad-fiestas familia-consumo-solidaria_0_382161791.html

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Grandes y sencillas ideas de negocios en el sector alimenticio




50 Ideas para poner un negocio de alimentos y bebidas sin la inversión que un restaurante necesita.


Ideas para poner un negocio de alimentos y bebidas sin la inversión que un restaurante necesita.
Todo mundo dice que un restaurante es un muy buen negocio.
Un negocio de alimentos siempre es un buen negocio porque es algo que la gente necesita y paga por ello además de que las utilidades o el porcentaje de ganancia es muy bueno.
Comenzar un negocio puede sonar imposible para muchos por la inversión que se necesita pero eso no te quita la posibilidad de empezar un negocio de alimentos que puedas llevar desde tu casa sin tener que invertir tanto dinero.
Los negocios relacionados con la comida dejan buen dinero y no se tiene que invertir tanto, puedes empezar con algo más pequeño.
Hacer pasteles para vender
Aquí te va una lista de ideas de negocios de alimentos y bebidas:


  1. Vender pasteles elegantes (tipo cupcke, bocaditos, empanadas o aperitivos)
  2. Ser barman para eventos especiales
  3. Vender agua embotellada
  4. Restaurante de buffette en tu casa
  5. Preparar alimentos para banquetes
  6. Vender comidas, lunch, desayunos, almuerzos para empleados corporativos
  7. Poner un negocio de catering
  8. Poner un restaurante móvil
  9. Vender chocolates
  10. Elaborar una guía de restaurantes
  11. Poner un café móvil
  12. Hacer galletas para regalos o eventos especiales
  13. Dar clases de cocina
  14. Vender productos delicatesen
  15. Importar productos alimenticios y venderlos
  16. Vender sándwiches delicatesen sobre pedido
  17. Poner una tienda de postres
  18. Especializarte en barras de postres para eventos especiales
  19. Servicios de catering para oficinas
  20. Organizar un mercado en tu localidad
  21. Poner un puesto de comida
  22. Vender comida a domicilio
  23. Vender paquetes de comida familiares
  24. Elaborar productos frescos
  25. Vender productos caseros como: quesos, aceites de oliva
  26. Vender productos alimenticios importados, difíciles de conseguir en el tuyo
  27. Vender pasta hecha en casa
  28. Vender bocadillos para eventos especiales
  29. Vender sushi
  30. Vender comida mexicana
  31. Vender alimentos para personas con necesidades especiales
  32. Rentarte como chef para eventos especiales
  33. Poner un carrito de hotdogs
  34. Vender comida afuera de las escuelas
  35. Elaborar lunches para los niños en las escuelas
  36. Vender helados
  37. Vender utensilios de cocina
  38. Poner un blog de recetas
  39. Dar clases de cocina
  40. Vender alimentos 
  41. Vender pizzas por rebanadas en eventos
  42. Preparar cocteles en fiestas
  43. Vender palomita de maíz
  44. Especializarte en productos vegetarianos
  45. Catering para eventos románticos
  46. Vender sándwiches para empleados de oficinas
  47. Vender salsas especiales
  48. Vender costillas BBQ a domicilio
  49. Poner una “vending machine
  50. Vender bebidas alcohólicas difíciles de conseguir en tu localidad

La comida y las bebidas son negocios muy rentables. Aunque no tengas ni deseos ni presupuesto para poner tu propio restaurante las ideas anteriores pueden resultarte convenientes. 
Editado por: DIROSA
Fuente original: http://www.karinaguerra.org/trabajo-trabajos-trabajo/poner-un-negocio/55-ideas-para-poner-un-negocio-de-alimentos-y-bebidas-sin-la-inversion-que-un-restaurante-necesita/
.