Mostrando entradas con la etiqueta familia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta familia. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de diciembre de 2013

10 ideas para una Navidad diferente



¿Las fiestas te estresan? ¿Te preocupa gastar un dineral? ¿Y tener que cocinar para mucha gente? No desesperes. Hay formas alternativas de celebrar, de compartir en familia y de reflexionar sobre lo que esta época significa para nosotros. Te las contamos.

A continuación te damos algunas ideas prácticas para hacer durante este mes. Podés adaptarlas a tu gusto.

1- Hacer actividades de voluntariado
Lo ideal es hacerlo en familia, para que participen todos juntos. Pueden recolectar o repartir juguetes, ofrecerse a ayudar en un hogar de niños, ir a un asilo de ancianos o ser voluntarios en un refugio para gente que vive en la calle.
2- Cocinar golosinas navideñas
Como son fáciles de hacer, los chicos puedan ayudar. Las masitas y los cupcakes son buenas opciones. Se pueden compartir en la cena o dar como regalo. Busquen recortadores de masa con formas navideñas como estrellas, ángeles o árboles de navidad.
3- "Apadrinar" a quien lo necesita
Encuentren a una persona mayor o que no tenga familia con la que pasar Navidad. Invítenla a celebrar Nochebuena con ustedes o a ir juntos a una misa. También pueden regalarle alimentos, como pan dulce, budines o platos de comidas.
4- Adornar el arbolito
Pueden hacer adornos en casa con los chicos y escribirles la fecha y nombre de quien los hizo. A medida que pasen los años y se vayan agregando a la colección, se transformarán en un tesoro familiar.
5- Organizar una colecta 
Elijan juntos a una persona carenciada o una familia. Pongan una caja en un lugar central de la casa. Durante los días de diciembre, los integrantes de la familia y amigos pueden poner regalos y dinero. Cerca de Navidad, lo que haya en la caja se envuelve como regalo y se entrega de forma anónima a quien eligieron.
6- Ver películas navideñas
Pueden organizar una jornada de cine. Pregunten a cada miembro de la familia cuáles son sus películas de Navidad preferidas, hagan una lista y reserven algunas noches para verlas todos juntos.
7- Cantar y relatar 
En la cena de Nochebuena pueden cantar villancicos, decir cada uno por qué cosas están agradecidos y contar historias navideñas.
8- Dar lo que sobra
Los chicos pueden revisar sus cosas  y seleccionar las que ya no usan. Si están en buenas condiciones, pueden donarlas.
9- Ir a la iglesia
Si son católicos, pueden concurrir en familia a la celebración de Navidad de una iglesia, para tomar a la celebración del nacimiento de Cristo como una tradición familiar.
10- Hacer un "cierre de temporada"
Después de Año Nuevo, desarmen el árbol y guarden las decoraciones y adornos. El ritual enseñará a los chicos a preservar con cuidado las decoraciones navideñas.


Algunos se sentirán incómodos con la idea de incorporar costumbres nuevas. Requiere coraje cambiar las tradiciones arraigadas. Sólo recuerden que lo importante de Navidad no es comprar cosas, sino ser agradecidos, dar sin esperar nada a cambio, y pasar un buen momento con los seres queridos.


Editado por: DIROSA

Fuente: http://www.entremujeres.com/las-fiestas/columnista-navidad-fiestas familia-consumo-solidaria_0_382161791.html

viernes, 15 de noviembre de 2013

Sin dinero también puedes disfrutar tu fin de semana!!

Se pueden hacer muchas cosas sin gastar dinero. Deja de poner el dinero como pretexto para aburrirte como ostra o… para gastar lo que no tienes y sigue leyendo.
No siempre es necesario gastar dinero para hacer algo divertido, entretenido, diferente o especial. Prueba algunas de estas cosas que encontré en un blog interesante.



  1. Limpiar objetos viejos para revivirlos (brochas de maquillaje, joyería, brushes, zapatos, teclado, etc.)
  2. Organiza algún cajón o todo un cuarto. Hazlo como si fuera una aventura, con mapa y todo.
  3. Toma fotos. Aprende a usar tu cámara, tu smartphone y todas esas apps de foto que no usas.
  4. Investiga sobre diferentes tipos de entrenamientos y rutinas de ejercicios y diseña tu propio plan. 
  5. Spa en casa. Si te gustan las cremas, los olores y la relajación en casa. Usa música todo el tiempo para que te transportes y no sientas que estás en el lugar de siempre.
  6. Combina de manera diferente las cosas que tienes en tu clóset. Tómales foto.
  7. Inventa alguna bebida con los ingredientes que tengas en casa. Aún si no hay alcohol.
  8. Haz inventario de esa colección ( música, libros, revistas, maquillaje, estambres, fotos, etc.)
  9. Haz un “collage”. Ya sea en la computadora o físicamente de lo que quieres lograr en el futuro. Es una combinación entre visualización y establecimiento de metas de forma divertida.
  10. Escribe una carta a esa persona con la que estás molesto o distanciado. No importa que no se la des nunca, escríbela.
  11. Termina ese pendiente que has dejado por muchos días. Ya dale.
  12. Has una lista de todas las cosas que tienes. Todas. Es un ejercicio interesante.
  13. Llama a tus amigos para que caigan en tu casa e improvisa una reunión.
  14. Prueba una clase de yoga. Gratis.
  15. Graba varios mensajes positivos en tu computadora o smartphone. Cuando estés apachurrado escúchalos.
  16. Entra a la cocina e ¡inventa algo!.
  17. Ve uno (o varios tutoriales) en Youtube. De lo que quieras!! Cocina, Illustrator, mecánica de bicicleta, armaduras medievales, etc.
  18. En familia inventen una novela. Una historia con personajes y vayan armándola por turnos.
  19. Elabora el plan que tu siguiente pago debe cumplir (¡presupuesto!)
  20. Intenta meditar: siéntate cómodo con la espalda recta, desconecta el mundo digital y pide que no te interrumpan. Cierra los ojos y cuenta tu respiración. Cada inhalación y su exhalación vale por uno. Cuando hagas 10 regresa a contar desde el uno. Así durante unos minutos.
  21. Busca en google sobre los grandes fraudes y timos de dinero en la historia. Es divertido y de pasadita aprendes como no caer.
  22. Cambia los muebles y cuadros de lugar.
  23. ¿Sabes hacer algo?? Haz video tutorial y súbelo a youtube.
Espero que estas sugerencias les sirvan para que su próximo fin de semana sea muy divertido y sin gastar dinero!!!




Editado por: DIROSA

Fuente original: http://www.blogylana.com/sin-gastar-dinero-25-cosas-diferentes-que-hacer/#comments