Mostrando entradas con la etiqueta casas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta casas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Al buen inquilino usted lo elige!!

Es importante considerar que antes de cerrar un contrato con su nuevo arrendatario, usted debe conocerlo bien y fijar las reglas para conveniencia de las partes.

Además de ser ingreso económico, el entregar una propiedad en manos de terceros nos acarrea riesgos ya que estos podrían dañarlo o mal utilizarlo. Por esta razón como arrendador debe asegurarse que el inmueble sea cuidado por el inquilino y lo mantenga en buen estado. 

He aquí unas sugerencias para lograr nuestro propósito:

  • Publicar un aviso, detallando ubicación, características, costo, datos de contacto y de ser posible imágenes de dicha propiedad.
  • Concertar una entrevista personal, que no sólo servirá para conocer al interesado sino para saber si él es el indicado.
  • Indagar sobre perfil profesional-económico (empresa, cargo, ingresos monetarios)
  • Referencias de arrendatarios anteriores, solicitarle teléfonos, direcciones y nombres.

  • Elaborar contrato, este debe fijar claramente costo de alquiler, fechas de pago, garantías, intereses por mora y anexar un inventario de la propiedad.


En cuanto a la Ley de Inquilinato debemos considerar lo siguiente: 

ART. 7.- Responsabilidades del inquilino.- Si el inquilino fuere responsable de los daños ocasionados en el local arrendado, o en las instalaciones de agua potable, luz eléctrica y servicios higiénicos, estará obligado a la inmediata reparación, a su costa. Caso de no hacerlo en el plazo fijado por el juez, el arrendador estará facultado para efectuar dichas reparaciones y exigir al arrendatario el pago de lo invertido, con un aumento del diez por ciento. Podrá además, exigir la terminación del contrato.

ART. 24.- Forma y contenidos de los contratos.- En el contrato de arrendamiento de locales amoblados, constará por escrito el inventario y avalúo de los muebles y la determinación de su uso. De no constar, se estimará que el valor de uso de los muebles corresponde al 25% de la pensión de arrendamiento estipulada.

ART. 27.- Formas de los contratos.- El contenido de arrendamiento podrá ser verbal o escrito.

ART. 28.- Plazo del contrato escrito.- El plazo estipulado en el contrato escrito será obligatorio para arrendador y arrendatario. Sin embargo, en todo contrato de arrendamiento, tendrá derecho el arrendatario a una duración mínima de dos años, excepto en los siguientes casos:

a) De habitaciones en hoteles, casas de pensión o posadas;

b) De arrendamiento de locales o individuos o familias que, teniendo su residencia habitual en un lugar, van a otros transitoriamente;

c) De arrendamiento de locales; para exhibiciones, espectáculos y otros fines, que por su propia naturaleza tengan corta duración. 


Editado por: DIROSA

Fuente original: Diario El Universo

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Consejos para vender tu casa más rápido

¿Quieres vender tu casa rápidamente? 
Eso dependerá de muchos factores. Una buena estrategia de mercadeo, un agente de bienes raíces efectivo, un buen precio y el que tu casa enamore a los futuros compradores es importante. Esto último puede depender de ti. Algunas ideas para lograrlo son:

    Que cautive a primera vista
  • Pintura adecuada. La pintura exterior es costosa. Si está en malas condiciones y no puedes pintarla, elimina al menos las manchas que tengan las paredes y límpialas. A veces esto solamente crea un cambio dramático.
  • Jardín limpio. Preferiblemente que tenga las flores bien cuidadas y la grama en buenas condiciones. Si no están así es mejor que cortes las plantas dañadas y retires hojas secas. Elimina la basura, tiestos de plantas vacíos y recoge la manguera y otros accesorios de limpiar el jardín.
  • Desecha muebles rotos del patio, guárdalos o repáralos. Si piensas usarlos en la casa donde te mudarás, puedes pintarlos y ya tener esa tarea adelantada.
  • Piensa por dónde entrarán los futuros compradores. Aunque muchas familias entran por los garajes directo a la cocina, lo que es más cómodo, esto no funciona para tus visitantes y podría causar mala impresión. Usualmente la mejor opción es la entrada principal.
    Que enamore por dentro
  • La primera impresión cuenta. Mira tu casa como si fueras un comprador. Haz el ejercicio de pararte en la puerta y tener un vistazo de cómo la verá una persona que nunca te ha visitado. Si no puedes ser objetivo pide ayuda a un amigo o familiar. ¿Qué se siente cuando se ve por primera vez tu casa?
  • Recoge, guarda y desecha. Esas tres palabras son esenciales al poner tu casa a la venta.
  • Asegúrate que luzca espaciosa, no importa el tamaño de la casa, sin tener muebles en el medio que entorpezcan el caminar. Si te estás mudando no dejes cajas en el medio.
  • Haz que tu casa luzca acogedora. Aunque esté vacía, la casa debe dar sentido de hogar, uno de los elementos que promueve el “staging”. Para esto una temperatura e iluminación adecuada ayudará. Incluso puedes ponerle flores frescas en el “counter” de la cocina cuando se vaya a mostrar.
  • Organiza tus muebles. A veces pensamos más en la utilidad que en la belleza en casa. Ponemos muebles grandes en el medio de un salón porque es más cómodo para los chicos o para ver televisión. Si la vas a enseñar a un comprador, asegúrate que estén en armonía con el espacio y bien ubicados.
  • Busca un “look” lo más neutral posible. Tu casa, como todas, debe estar llena de tus recuerdos, pero es importante que cuando venga un comprador se identifique con tu vivienda como si él ya estuviera en ella. Guarda tus cuadros más significativos y los elementos que pueden traer controversia como los de tema religioso y político.
    La limpieza y la pintura venden
  • Haz una limpieza profunda. Cuando decidas poner la casa a la venta, limpia como si te fueras a mudar. Un comprador con interés real en tu casa, revisará todas las áreas incluyendo el garaje, los gabinetes de cocina, los de baño y hasta los closets.
  • Procura tener colores neutrales. Los colores de moda, son eso, de temporada y no necesariamente reflejan el gusto general. Los tonos que uses en tus paredes tienen influencia en el ánimo de quien está en la casa y en la percepción del tamaño. Si quieres ir a la segura elimina colores intensos de tus paredes y usa tonos claros y neutrales como blanco y crema.
Fuente: http://comprarcasa.about.com/od/Venta/a/Consejos-Para-Vender-Tu-Casa-M-As-R-Apido.htm