Mostrando entradas con la etiqueta cláusulas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cláusulas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Al buen inquilino usted lo elige!!

Es importante considerar que antes de cerrar un contrato con su nuevo arrendatario, usted debe conocerlo bien y fijar las reglas para conveniencia de las partes.

Además de ser ingreso económico, el entregar una propiedad en manos de terceros nos acarrea riesgos ya que estos podrían dañarlo o mal utilizarlo. Por esta razón como arrendador debe asegurarse que el inmueble sea cuidado por el inquilino y lo mantenga en buen estado. 

He aquí unas sugerencias para lograr nuestro propósito:

  • Publicar un aviso, detallando ubicación, características, costo, datos de contacto y de ser posible imágenes de dicha propiedad.
  • Concertar una entrevista personal, que no sólo servirá para conocer al interesado sino para saber si él es el indicado.
  • Indagar sobre perfil profesional-económico (empresa, cargo, ingresos monetarios)
  • Referencias de arrendatarios anteriores, solicitarle teléfonos, direcciones y nombres.

  • Elaborar contrato, este debe fijar claramente costo de alquiler, fechas de pago, garantías, intereses por mora y anexar un inventario de la propiedad.


En cuanto a la Ley de Inquilinato debemos considerar lo siguiente: 

ART. 7.- Responsabilidades del inquilino.- Si el inquilino fuere responsable de los daños ocasionados en el local arrendado, o en las instalaciones de agua potable, luz eléctrica y servicios higiénicos, estará obligado a la inmediata reparación, a su costa. Caso de no hacerlo en el plazo fijado por el juez, el arrendador estará facultado para efectuar dichas reparaciones y exigir al arrendatario el pago de lo invertido, con un aumento del diez por ciento. Podrá además, exigir la terminación del contrato.

ART. 24.- Forma y contenidos de los contratos.- En el contrato de arrendamiento de locales amoblados, constará por escrito el inventario y avalúo de los muebles y la determinación de su uso. De no constar, se estimará que el valor de uso de los muebles corresponde al 25% de la pensión de arrendamiento estipulada.

ART. 27.- Formas de los contratos.- El contenido de arrendamiento podrá ser verbal o escrito.

ART. 28.- Plazo del contrato escrito.- El plazo estipulado en el contrato escrito será obligatorio para arrendador y arrendatario. Sin embargo, en todo contrato de arrendamiento, tendrá derecho el arrendatario a una duración mínima de dos años, excepto en los siguientes casos:

a) De habitaciones en hoteles, casas de pensión o posadas;

b) De arrendamiento de locales o individuos o familias que, teniendo su residencia habitual en un lugar, van a otros transitoriamente;

c) De arrendamiento de locales; para exhibiciones, espectáculos y otros fines, que por su propia naturaleza tengan corta duración. 


Editado por: DIROSA

Fuente original: Diario El Universo