Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de febrero de 2014

Cómo descargar las emociones

Liberando tu vida: Liberando tus emociones.

La palabra emoción proviene de raíces grecolatinas: e-movere que quiere decir ir hacia, lo que realmente nos mueve son las emociones, existen dos eficaces tecnologías para aprender a manejarlas: La Psicoterapia Gestalt y El Kundalini Yoga.
En la medida en que abordemos éstos dos procesos:

*Autoconciencia y *Liberación Emocional; es en la medida que solucionamos nuestra vida. Entérate aquí cómo y porqué.
Autoconciencia:

Alguna vez te has preguntado: ¿porqué soy cómo soy?, ¿porqué siempre obtengo los mismos resultados?, ¿porqué hay un sentimiento de insatisfacción constante en mí?, ¿Porqué me enfermo?; todo esto y más tiene su respuesta en el llamado Guión vital, que es la manera en que hemos ido construyendo nuestra vida desde niñez a la fecha. Y es precisamente en la niñez donde se originó todo esto y luego lo he ido reforzando una y otra vez repitiendo los mismos patrones los mismos mecanismos aprendidos allá en niñez como una respuesta a mis circunstancias que no siempre fueron las más idóneas. Estos mecanismos son inconscientes es decir ni siquiera me doy cuenta de ellos y es por eso que estoy condenado a repetirlos.

Liberación Emocional:

La palabra emoción viene de las raíces grecolatinas “e-movere” que quieren decir: “ir hacía” , es decir, lo que realmente nos mueve son las emociones incluso ya Daniel Goleman en su libro “Inteligencia Emocional” nos pone al tanto de que el coeficiente intelectual ya no es lo importante en empresas y en universidades , es el coeficiente emocional lo que ahora los educadores y empresarios se han dado cuenta que es lo importante en cuanto el buen desempeño humano.
Existen una serie de emociones llamadas por los psicólogos de catexis o energía negativa, que son aquellas que no me ayudan a cumplir mi necesidad y por lo mismo me detienen en mi crecimiento su contraparte son las emociones de catexis o energía positiva que si me ayudan a satisfacer mi necesidad y por lo mismo contribuyen a mi crecimiento personal.
¿Pero que hacer con las emociones que me detienen, que no me ayudan a mi crecimiento personal?. Primero hay que conocer cuáles son esas emociones que me atrasan, que me detienen, de dónde vienen y luego aprender a liberarlas, de lo contrario su energía me enferma y hace que aspectos tan importantes de mi vida como mis relaciones interpersonales, mi desempeño laboral y económico así cómo mi salud no estén bien.

La solución:

Afortunadamente en la actualidad existen técnicas magistrales para abordar estos dos aspectos: La Autoconciencia y La liberación Emocional, yo he probado una y otra vez la eficacia de dos tecnologías: La psicoterapia Gestalt y el Kundalini Yoga, la combinación de ambas es muy poderosa para liberar y sanar nuestra vida ambas ciencias nos llevan a abordar un intenso proceso de Autoconciencia, así cómo a poder desintoxicarnos de la carga de emociones nocivas.

La psicoterapia Gestalt:

Algunos de los aspectos más curativos que cultiva en nosotros la psicoterapia Gestalt son: El darse cuenta, el vivir el aquí y el ahora, la auto responsabilidad y la libertad interior


Kundalini Yoga:

Esta milenaria tecnología cultiva en nosotros: La Conciencia, la limpieza interna, el enfoque mental, la disciplina, la serenidad, la aceptación.

Con todo esto podrás darte cuenta que estas dos disciplinas son más que suficientes para la curación de nuestra emocionalidad y por lo tanto de nuestro cuerpo y de nuestra mente. 


Editado por: DIROSA

Fuente: http://crecimiento-personal.innatia.com/c-psicologia-gestalt/a-como-descargar-emociones.html

jueves, 5 de diciembre de 2013

5 apps para aprender de todo desde casa

La vida moderna exige que nuestro ritmo sea de ‘vivir a mil’ pero, en muchos casos, no por eso queremos privarnos de hacer más actividades como aprender a tocar un instrumento o aprender un nuevo idioma...

Gracias a la tecnología, ya no es necesario anotarse en cursos o utilizar tiempo para salir de casa ni mucho menos pagar altos costos para aprender y poder capacitarnos o bien desarrollar algún hobbie.

A continuación, les presentamos una guía de aplicaciones y sitios web para hacer cursos online de lo más variados:
Si te gusta ir a la facultad y añoras la época de clases o simplemente quieres incorporar nuevos conocimientos  pero no cuentas con el tiempo necesario, iTunes U es una aplicación que nos permite acceder al contenido de muchas universidades del mundo de forma totalmente gratuita.
iTunes U  tiene más de 600 mil lecciones en video y audio sobre las temáticas más diferentes, solamente está disponible para sistemas iOS.
Entre los cientos de universidades y centros docentes participantes en iTunes U, están Stanford, Yale, MIT, Oxford y UC Berkley, además de otras prestigiosas instituciones.
Cuando sigues un curso de iTunes U, siempre tienes la información actualizada. Con un simple toque podrás volver a escuchar la última clase o repasar una presentación para no perder detalle.
Lleva los deberes al día y márcalos cuando los termines. Y si el profesor te envía un mensaje o te pone ejercicios, recibirás una notificación push con la información.
Si la meta es aprender un nuevo idioma, Rosetta Stone es una app muy popular ya que ofrece un método innovador, al incorporar a las clases imágenes, videos y audios que interactúan con el usuario.
La puedes descargar en Android o iOS. El título de este programa es una referencia a la Piedra Rosetta, una piedra con inscripciones que ayudó a los investigadores a descifrar la escritura del Egipcio Antiguo.
Rosetta Stone utiliza una combinación de imágenes, texto y sonido, donde los niveles de dificultad suben a medida que el estudiante avanza.
En estas lecciones el estudiante aprende vocabulario y funciones gramaticales sin traducción alguna. El objetivo del programa es que los estudiantes aprendan el idioma que estudian de la misma manera que aprendieron su idioma materno.
Otro sitio interesante que ofrece conocimiento on line es Educabilia, una aplicación donde  profesores de todo el mundo publican cursos de cualquier tipo de disciplina a costos preferenciales y con herramientas de texto audiovisuales que facilitan el aprendizaje.


Coaching, inversiones en la bolsa y hasta carpintería; el mundo de Educabilia es variado y profesional. También hay clases para chicos y un franklin de los cursos más recomendados para que elegir sea más fácil.


Learn Guitar Chords es una aplicación para Android con la que puedes aprender a tocar la guitarra totalmente gratis y con tiempos que se adaptan a tu aprendizaje de manera ágil y divertida.

Y si lo tuyo es la cocina, o quieres intentar volverte un chef está a un paso del celular con Canal Cocina  una app de Android que ofrece muchas recetas en vídeo.

Más de 21.000 recetas y 2.000 vídeo recetas para cocinar paso a paso están disponibles en este canal online que produce el 80% de sus contenidos en más de 100 formatos diferentes para que encuentres la forma de aprender que más se adapta a tu estilo. ¡Sólo es cuestión de empezar!

Editado por: DIROSA

Fuente:http://www.enplenitud.com/computacion/apps-para-aprender-desde-tu casa1.asp#.UqCOe9LuKVo

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Vestidos según tu tipo de cuerpo

Resalta tu figura como modelos sencillos, cómodos y elegantes 

vestidos-segun-tipo-de-cuerpo1.jpg
¿Cuántas veces hemos visto vestidos expuestos en vidrieras de locales de ropa y, a pesar de que nos haya gustado, la diferencia entre el maniquí y nuestro cuerpo es evidente? Existen diferentes modelos o "cortes" de vestidos, y lo esencial es conocer cuáles de ellos son los apropiados para lucir en nuestra figura, que también tiene sus características propias y se diferencias de otros tipos de cuerpo. Vamos a ver algunas ideas para saber elegir vestidos según tu tipo de cuerpo.

¿Qué vestido elijo para mi cuerpo?

Uno de los cortes clásicos es el "corte A", al estilo de Marilyn Monroe. En general, están realizados en telas livianas, sueltas y frescas. La falda forma una campana ancha que puede tener pliegues. En mujeres delgadas quedan perfectos, y más aún si eres de estatura pequeña. 
El modelo "globo" o ballon es aquel que forma una falda con forma redonda, generalmente con volados o capas de tela drapeada. En algunos casos, simplemento se trata de una falda con corte A pero con elástico en que ajusta en la parte inferior del muslo (otorgando la forma redondeada). Ideal para mujeres con caderas anchas y poco busto. Si eres baja de estatura, evita usarlos.
Un estilo que hace referencia a la moda de los años '50 es el corte "mandil" que se parece a un delantal. La falda es forma tubo, llega hasta arriba de la rodilla, pero el detalle más importante es que este vestido deja la espalda al descubierto, atándose detrás del cuello. Recomendado para mujeres altas, delgadas y sin mucho busto.
vestidos-segun-tipo-de-cuerpo2_0.jpg
El corte imperio, de estilo romano/griego, tiene modelos en faldas cortas o largas, pero en general, son sueltas, rectas, y su principal característica es su escote con una sola tira en uno de los hombros. El otro, queda al descubierto. Sienta bien en mujeres altas pero no demasiado delgadas. Es un modelo en auge de vestidos para embarazadas.
Si algo de la moda masculina traspasó fronteras y llegó para instalarse en la indumentaria femenina, es el corte camisero en vestidos. Tienen mangas cortas o largas, y por su amplitud es recomendable usarlos con fajas o cinturones anchos, para darles además un toque más femenino. En mujeres delgadas, pero pequeñas de estatura es un modelo ideal. Evitarlo si tienes mucho busto o caderas anchas.
vestidos-segun-tipo-de-cuerpo.jpg
El vestido "tubo" es el modelo más pegado al cuerpo de la mujer, desde el escote hasta el fin de su falda. El largo varía al igual que el tipo de escote, puede ser strapless, con un hombro al descubierto, escote halter (atado detrás del cuello). Ideal para cuepos delgados, y de estatura alta.
Un exótico modelo en vestidos es el Cheongsman, originario de Japón. Son túnicas de estampados vivaces, cortas o largas, que tienen cuello alto y no dejan escote a la vista. Para mujeres altas es un modelo óptimo. 

Editado por: DIROSA
Fuente original: http://www.imujer.com/5470/vestidos-segun-tu-tipo-de-cuerpo